{"id":963,"date":"2024-01-29T16:48:06","date_gmt":"2024-01-29T16:48:06","guid":{"rendered":"https:\/\/nis2resources.eu\/?page_id=963"},"modified":"2024-08-12T02:13:15","modified_gmt":"2024-08-12T02:13:15","slug":"directive-2022-2557-cer","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/nis2resources.eu\/es\/directiva-3\/","title":{"rendered":"Directiva CER (UE) 2022\/2557"},"content":{"rendered":"
\n
\n\n\n

Directiva sobre la resistencia de las entidades cr\u00edticas (CER)<\/h2>\n\n\n\n
Directiva (UE) 2022\/2557 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, sobre la resiliencia de las entidades cr\u00edticas y por la que se deroga la Directiva 2008\/114\/CE del Consejo (Directiva CER)<\/div>\n\n\n\n
M\u00e1s informaci\u00f3n<\/span><\/span><\/path><\/svg><\/span><\/span><\/a><\/div>\n<\/div>\n <\/div><\/div>\n\n\n\n

La Directiva CER est\u00e1 estructurada para proporcionar un marco global que mejore la resiliencia de las entidades cr\u00edticas dentro de la UE. Est\u00e1 organizada en varias secciones clave que describen los objetivos de la Directiva, su \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n, las obligaciones espec\u00edficas de los Estados miembros y las entidades cr\u00edticas, y los mecanismos de cooperaci\u00f3n y ejecuci\u00f3n. La estructura incluye:<\/p>\n\n\n\n

Estructura y secciones principales<\/h3>\n\n\n\n
    \n
  1. La Directiva CER est\u00e1 estructurada para proporcionar un marco global que mejore la resiliencia de las entidades cr\u00edticas dentro de la UE. Est\u00e1 organizada en varias secciones clave que describen los objetivos de la Directiva, su \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n, las obligaciones espec\u00edficas de los Estados miembros y las entidades cr\u00edticas, y los mecanismos de cooperaci\u00f3n y ejecuci\u00f3n.<\/li>\n\n\n\n
  2. Disposiciones generales y objetivos<\/strong>: Esta secci\u00f3n define los objetivos de la Directiva, que incluyen el refuerzo de la resiliencia de las entidades cr\u00edticas frente a diversos riesgos, como las cat\u00e1strofes naturales, el terrorismo y los ciberataques. Tambi\u00e9n establece el \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n de la directiva, identificando los sectores y tipos de entidades cubiertos.<\/li>\n\n\n\n
  3. Obligaciones de los Estados miembros<\/strong>: La Directiva establece que cada Estado miembro de la UE es responsable de identificar las entidades cr\u00edticas dentro de su jurisdicci\u00f3n. Los Estados miembros deben garantizar que estas entidades apliquen medidas s\u00f3lidas de resiliencia. Esta secci\u00f3n tambi\u00e9n detalla los marcos nacionales que los Estados miembros deben establecer, incluida la designaci\u00f3n de autoridades competentes y la creaci\u00f3n de estrategias nacionales para la protecci\u00f3n de infraestructuras cr\u00edticas.<\/li>\n\n\n\n
  4. Obligaciones de las entidades cr\u00edticas<\/strong>: Las entidades cr\u00edticas identificadas por los Estados miembros deben cumplir requisitos espec\u00edficos en virtud de la Directiva CER. Entre ellos figuran la realizaci\u00f3n de riesgoRiesgo<\/span> Se refiere al potencial de p\u00e9rdida o perturbaci\u00f3n causado por un incidente y debe expresarse como una combinaci\u00f3n de la magnitud de dicha p\u00e9rdida o perturbaci\u00f3n y la probabilidad de que se produzca el incidente. Definici\u00f3n seg\u00fan el art\u00edculo 6 de la Directiva (UE) 2022\/2555 (Directiva NIS2)<\/a><\/span><\/span><\/span> de seguridad y notificar los incidentes que puedan afectar a sus operaciones. La directiva tambi\u00e9n hace hincapi\u00e9 en la importancia de la planificaci\u00f3n y preparaci\u00f3n de la resiliencia, exigiendo a las entidades que desarrollen y mantengan planes de resiliencia.<\/li>\n\n\n\n
  5. Cooperaci\u00f3n e intercambio de informaci\u00f3n<\/strong>: La Directiva promueve la cooperaci\u00f3n entre los Estados miembros y las entidades cr\u00edticas. Esboza mecanismos para compartir informaci\u00f3n, tanto a nivel nacional como de la UE, con el fin de mejorar la resiliencia colectiva. Esta secci\u00f3n tambi\u00e9n introduce el papel de la Comisi\u00f3n Europea para facilitar la cooperaci\u00f3n y garantizar la coherencia en la aplicaci\u00f3n de la directiva en toda la UE.<\/li>\n\n\n\n
  6. Supervisi\u00f3n y ejecuci\u00f3n<\/strong>: La Directiva CER incluye disposiciones para la supervisi\u00f3n de las entidades cr\u00edticas y la imposici\u00f3n de su cumplimiento. Los Estados miembros deben establecer mecanismos de supervisi\u00f3n y ejecuci\u00f3n para garantizar que las entidades cr\u00edticas cumplan los requisitos de la directiva. En esta secci\u00f3n tambi\u00e9n se describen las sanciones en caso de incumplimiento.<\/li>\n\n\n\n
  7. Disposiciones finales<\/strong>: Esta secci\u00f3n incluye medidas transitorias, plazos de aplicaci\u00f3n y disposiciones para la revisi\u00f3n y modificaci\u00f3n de la directiva.<\/li>\n\n\n\n
  8. Secciones clave de la Directiva RCE<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

    Secciones clave de la Directiva RCE<\/h3>\n\n\n\n